"Tulips" de Frank Maston suena como una partitura psicodélica de la década de 1970, en algún lugar entre Ennio Morricone, Serge Gainsbourg y KPM. El LP fue lanzado en 2017 en una edición limitada y ahora está siendo relanzado por Be With Records. El truco es que el tuness puede funcionar a 45 rpm y a 33 rpm. Hipnagógico y onírico.
En su álbum debut, Armlock School of X refina su pop indie emocional en un sonido explosivo y aventurero que resuena tanto con aficionados independientes como con un público más amplio. School of X, el baterista y director musical de Mo? Fs, Rasmus Littauer, está listo con su debut álbum Armlock después de sus aclamados EPs Destiny (2019) y Faded. Sueño (2017). En Armlock School of X refina su pop indie emocional en un sonido explosivo y aventurero que resuena tanto en aficionados independientes como en audiencias más amplias. Para los fanáticos de The Flaming Lips, Jadu Heart, Lana Del Rey, Lykke Li, Blood Orange, Cat Power, Sault, Børns
¡El álbum debut del baterista de Son Lux Ian Chang con características de KAZU (Blonde Redhead) y KiahVictoria y Hanna Benn! En "Pertenencia", Ian Chang evoca un cosmos muy personal en nueve canciones pop concisas, en gran parte instrumentales. Siguiendo la tradición de Björk, Burial y Flying Lotus, Ian Chang respira un nuevo tipo de vulnerabilidad humana en la electrónica. Mientras que el EP "Spiritual Leader" (2017) de Ian Chang se limitó a capturar actuaciones sin cortes sin sobregrabaciones, el baterista profundiza aún más en el subconsciente sinfónico en capas a lo largo del álbum. Lo más destacado son las canciones con voces invitadas de, entre otros, KAZUU (Blonde Redhead, Kiah IVctoria y Hanna Benn). Ian Chang nació en Hong Kong en 1988 y después de 10 años en Nueva York, recientemente se mudó a Dallas, Texas. Cuando no está tocando en vivo en ninguna parte del mundo o grabando como miembro de Son Lux o Landlady, está trabajando en su lista de colaboración, que ahora incluye a Moses Sumney, Kazu Makino, Joan As Policewoman, Body Language, Matthew Dear y Rubblebucket. Formatos: - CD en digipak - LP como vinilo negro en una sola tapa
Tres tomas extraídas de las sesiones de grabación de Swimming In Thunderstorms, el álbum actual de la banda en torno a John Watts de 2019. Ahora disponible por primera vez.
70s-Songwriting meets Americana: Die Bremer/Hamburger Band Someday Jacob sorgt spätestens seit dem 2015 erschienen Album »It Might Take A While« für Aufsehen. Das Quartett um Sänger und Gitarrist Jörn Schlüter verbindet mit seinem Songwriter-Folk das goldene Leuchten Kaliforniens mit der kargen Romantik Norddeutschlands. Zuletzt war diese Musik gemeinsam mit Ryan Hewitt (Johnny Cash, Avett Brothers, Red Hot Cilli Peppers) zu einem ebenso anrührenden wie präzisen Album produziert worden (»Everybody Knows Something Good«, 2017). Das neue Werk, »Oxygen Will Flow«, entstand in Bremen und an verschiedenen Orten im UK. Impressionistische Instrumen- tals, Flöten, Saxophone – der Sound von Someday Jacob ist amorpher, impressionistischer und organischer geworden, das sanfte 70s-Flair jetzt noch ein bisschen betonter. »Oxygen Will Flow« entstand in Zusammenarbeit mit Simon »Barny« Barnicott (Arctic Monkeys, Stereophonics, Temper Trap, Half Moon Run, Sam Mendes). Das meint die Presse zu den bisherigen Alben: »Selten hat man aus deutschen Landen eine Platte gehört, die die sommer- lichen Harmonien des US-amerikanischen Westcoast-Pops der 70er Jahre so perfekt nachempfindet, ohne nach biederer Heldenverehrung zu klingen.« DPA »Sowas muss man sich erstmal trauen als Band aus der regenreichen nord- deutschen Tiefebene. Lieder wie »Slow Down«, »Your Medicine« oder »Better Than This« von Someday Jacob sind purer Westcoast-Romantizismus, mit allem Drum und Dran« STERN 180gr Vinyl inside out mit Spotlack
Con "Your Hero Is Not Dead", el excepcional talento británico Westerman presenta un álbum debut maravillosamente atemporal y desacelerado que crea su propio mundo pop esperanzador entre dulces melodías vocales, guitarra y electrónica íntima. Los dos EP lanzados anteriormente "Call and Response" (2017) y "Ark" (2018) construyeron una cama de laureles, en la que Westerman apareció en las doce canciones de álbum variadas y emotivas que él y su compañero de mucho tiempo en Crime Nathan Jenkins (Bullion) produjo en el sol portugués, jugando ligera y agradablemente despreocupada.
Die Songs auf „Out Of The Darkness“ handeln größtenteils davon, wie man trotz aller Widrigkeiten im Leben Hoffnung schöpfen und diese mit Optimismus überwinden kann. Gizmos Gedanken und Betrachtungen zu Rückschlägen und Misserfolgen mögen zum größten Teil persönlicher Natur sein, treffen nun jedoch wider Erwarten den Nerv der Zeit. Gizmo selbst bezeichnet sein Album als „eine Sammlung von Liedern über Veränderung und darüber, es auf die andere Seite zu schaffen. Im vergangenen Jahr habe ich viel über die dunklen Zeiten nachgedacht, die ich in meinem Leben bewältigt habe.“ Dass er bei aller Gedankenschwere ein instinktiv gutes Gespür für federleicht arrangierte Popsongs mit World Music Appeal hat, demonstrierte der in London lebende Künstler, der seinen Lebensmittelpunkt von Kindesbeinen an mal in Spanien, mal in Großbritannien hatte und auch lange Zeit in Südfrankreich verbracht hat, bereits auf seinem Debütalbum „El Dorado“ (2016) und dem Nachfolgewerk „Dreaming Of Better Days“ (2018). Varillas gelingt es mit seiner sanft verführerischen Stimme stets, sich auf eine natürliche, angenehm bittersüße Weise auszudrücken, und im Verlauf des neuen Albums stößt man auf viele dieser musikalischen Genüsse, die auch zeigen, dass er bei aller Unverwechselbarkeit stets bestrebt ist, etwas Neues auszuprobieren. Das überbordende „Born Again“ ist nicht nur ein herrlich optimistischer Song, sondern ist mit seinen Einflüssen von sowohl Afro-Disco als auch Funk eine der modernsten Aufnahmen – inklusive Auto-Tune light. Mit Songs wie „Rise“, „A Silver Lining“ und „Keep On Shining“ verbreitet er auf aufmunternde und wohltuende Art und Weise Optimismus, Zuversicht und jede Menge guter Laune. Wie sagte bereits Konfuzius: „Es ist besser, ein Licht anzuzünden, als über die Dunkelheit zu schimpfen.“ Auf „Out Of The Darkness“ geht Gizmo Varillas mit leuchtendem Beispiel voran. Und 30 Millionen Streams bei Spotify sind der beste Beweis, dass ihm bereits viele folgen.
Influenciado por el chanson francés, el músico experimental de culto Gary Wilson y las baladas pop de la década de 1960, el álbum debut del miembro de Boiler Room, NTS Radio DJ y la colaboradora de Mndsgn Sofie es la respuesta directa a las experiencias personales difíciles que llevaron al artista a hacerlo. para regresar a su ciudad natal, Viena, lejos de su grupo de referencia musical en Los Ángeles, entre otros.
La banda ahora es un dúo formado por los miembros fundadores Alisa Xayalith y Thom Powers, y con su nuevo LP están recuperando su lugar como los pioneros más emocionantes de un sonido indie actual. Musicalmente han perfeccionado el synth pop soñador y pegadizo, pero cuando se trata de su narración familiar e íntima, los dos permanecen fieles el uno al otro. "Recover" es un álbum en gran parte autobiográfico, profundamente arraigado en un fuerte sentimiento de querer sobrevivir, un impulso profundamente humano para la autoconservación y la necesidad de celebrar y protegerse en un mundo que constantemente está tratando de desanimarlo.
Excelente primera muestra del pequeño pero fino sello independiente Come Play With Me de Leeds, que con 13 pistas de 13 artistas de Leeds y sus alrededores refleja la escena musical independiente de esta ciudad del norte de Inglaterra. "Come Stay With Me" viene con un rico programa entre indie y alternativo, pop, jazz y grime: colorido, interesante y diverso.
En su nuevo álbum "Where Have All My Friends Gone?" nos presenta al multi instrumentista y cantante / compositor Robert Tilden, también conocido como BOYO de Los Ángeles, doce maravillosas canciones pop empapadas en psicodelia, en las que procesa su diagnóstico de epilepsia, se concentra más que nunca en la composición y producción de canciones y, por lo tanto, ofrece el mejor álbum de su carrera. "Un poco Elliott Smith, Ty Segall, Elephant 6, The Beatles, Olivia Tremor Control, etc., en la línea de borroso, mareado y un poco harapiento". - NPR
Después de su debut en Hopeless Records con 'Skinny Dipping', la banda rápidamente se dio a conocer y fue nominada como 'Artista internacional innovador' en el Heavy Music Award en 2018 y casi 2 años después sigue el sucesor PINK ELEPHANT, que está un poco más en la alternativa -La gente se mueve, pero seguirá siendo un lanzamiento importante para los fanáticos de Neck Deep, State Champs y Paramore.
"I Could Be Happy" (2016) fue lanzado seis años después del álbum francés de Nouvelle Vage y, además de seis versiones de clásicos del post-punk y new wave, inicialmente también contenía cuatro composiciones propias de los autores intelectuales de NV Marc Collin y Olivier Libaux.
"Vie Future" (2019) es el nombre del tercer álbum del proyecto La Féline de Agnès Gayraud en Kwaidan Records. Synth pop de nueva ola inusual de Francia con una profundidad hipnótica e introspectiva, letras cantadas en francés, que tocan notas exigentes con gran facilidad.
"Welcome To Conceptual Beach", el tercer álbum de la banda de art rock californiana Young Jesus para Saddle Creek, transmite un equilibrio entre lo individual y lo colectivo, entre la racionalidad y la emoción, entre lo dócil y lo salvaje. En las siete epopeyas, algunas de las cuales duran hasta 12 minutos, la compleja musicalidad del post- y el math-rock se convierte en una práctica radical y nítida, viva y brillante. El joven Jesús equilibra hábilmente los riffs errantes de obras anteriores con ganchos irresistibles, los incrusta en su improvisación característica y Crea un paisaje sonoro líquido y reluciente.
El tercer álbum del trío Liverpool celebra la vida. All We Are, es el baterista irlandés Richard O'Flynn, el bajista noruego Guro Gikling y el guitarrista brasileño Luis Santos, que ahora han encontrado un hogar musical común en Liverpool. En su tercer disco Providence, el trío celebra la vida en todas sus facetas: amor, pérdida, sexo, amistad ...
"Indistinct Conversations" es el nuevo álbum del trío canadiense de rock indie Land Of Talk de Montreal en torno a la cantante y compositora Elizabeth Powell. , The Fader, Stereogum, Vulture, ...) fue muy elogiado. Las 11 nuevas canciones llevan el sello de aprobación del trío, que consta de guitarras potentes, voces plateadas brillantes y letras auténticas.
El colectivo de bandas londinense Archive cierra las celebraciones del 25 aniversario con la guinda musical del pastel “Versions”, diez versiones recién arregladas de sus canciones favoritas. 2019 se celebró ampliamente con una caja de seis LP, que representa el desarrollo de la banda desde el trip hop a través de la fase progresiva psicodélica hasta el rock eléctrico. En la gira que siguió, surgieron las perlas de la canción, que se pueden encontrar en forma renovada y arreglada en “Versions”. El álbum completa la historia de la banda hasta la fecha y al mismo tiempo proporciona la señal de partida para un futuro exitoso.
Cuatro relanzamientos de la banda postpunk en torno al cantante Adrian Borland, que lamentablemente siempre estuvo un poco eclipsada por Killing Joke, Joy Division o The Cure. El aclamado debut 'Jeopardy' fue producido con un presupuesto reducido en el sello discográfico Korova y fue lanzado en 1980. El sucesor fue aún más exitoso y se basó en Joy Division, Echo & The Bunnymen o The Cure. Más tarde, la banda cambió a Statik Records, donde se lanzaron 'Shock Of Delight' (mini álbum), 'Head And Hearts' y el álbum doble en vivo 'In The Hothouse'. Los tres álbumes se editan en LP de 140 gramos con fundas interiores impresas y en vinilo transparente. Se complementan con 'Propaganda', una colección de grabaciones caseras que se hicieron antes del debut y se publicaron por primera vez en 1999.
Nachdem die aus Manchester stammenden Artrocker Everything Everything vor Kurzem mit "In Birdsong" den ersten neuen Song seit zwei Jahren enthüllt haben, legen sie nun mit der Single "Arch Enemy" nach - und kündigen damit den Release ihres nächsten Albums "Re-Animator" an, das am 21.08.2020 erscheinen wird. Genau wie "In Birdsong" feierte "Arch Enemy" seine Premiere bei BBC Radio 1 in der Sendung von Annie Mac. Das kommende Album "Re-Animator" ist der Nachfolger des 2017 veröffentlichten "A Fever Dream", das bis auf auf Platz 5 der britischen Album-Charts kletterte und Nominierungen für den Mercury Prize sowie gleich zwei Ivor Novello Awards erhielt. Der Ansatz von Everything Everything für "Re-Animator" war, den kreativen Prozess zu optimieren, indem sie sich zunächst auf die Melodie- und Harmonieführung mithilfe von Synths und Programmierung fokussierten. Inspiration für neue Songs ereilte die Band ebenso schnell wie intensiv: Sie entsprang dem Staunen über die wunderschöne Welt, trotz der Schrecken, die aus der auf ihr betriebenen Politik resultieren; zudem aus der existenzialistischen Grundhaltung der Bandmitglieder und der verlängerten, aber zugleich allmählich schwindenden Jugendlichkeit, die mit der Lebensrealität einer tourenden Band einhergeht; und auch der verhängnisvollen Bedrohung des Klimawandels. All dies ließ bei den Mitgliedern von Everything Everything während des krativen Prozesses das Gefühl aufkommen, dass sich gerade Türen schließen, während andere sich öffnen. Eine intensive Lesetätigkeit sorgte für die detaillierte Ausgestaltung dieser Grundideen. Dabei ist insbesondere die Faszination des Frontmanns Jonathan Higgs für den Psychologen Julian Jaynes und dessen Theorien zur bikameralen Psyche zu nennen. Ihrzufolge agierten zu Beginn der menschlichen Evolution beide Gehirnhälften zunächst unabhängig voneinander. Im Wesentlichen hörte eine Seite Anweisungen der anderen in Form einer körperlosen Stimme - und dies soll für einen zombieähnlichen Zustand des Vorbewusstseins gesorgt haben. “This idea of the divided self captivated me,” sagt Higgs, und er präzisiert: “Jaynes attributes this to the origin of gods, people ascribing deity status to this voice they could hear in their head. All this blew my mind, and I started thinking of ways I could make this a central concept. It really touched me. So across the whole record there are millions or references to this theory – to having a split brain, two selves, hearing voices.” Passenderweise entstand auch das kommende Album "Re-Animator" in zwei Phasen: Nach einem Jahr des Songwritings und des Aufnehmens von Demos schlossen sich im vergangenen Dezember zwei Wochen an, in denen die Band zusammen mit dem für seine Tätigkeiten mit Künstlern wie St. Vincent, Sharon Van Etten, Angel Olsen und Future Islands bekannten Produzenten John Cogleton das Album aufnahm. Cogleton ergänzte den von der Band gewünschten "back to the basics"-Ansatz, indem er sie dazu anhielt, schnell und kurzentschlossen an die Aufnahmen heranzugehen. Dies führte zu einem lockereren, weniger überladenen Sound, der den Fokus auf die Grundlagen des Songwritings lenkt. Dieser Geist schlägt sich auch in der neuen Single "Arch Enemy" nieder: Ein kontrastreicher Song, der über eine unwiderstehliche und sonnige Melodie und eine vertrackte Art-Funk-Rhythmik verfügt - zugleich aber auch über Lyrics, die beträchtliche Untiefen ausloten. Higgs kommentiert das Stück wie folgt: "‘Arch Enemy’ sees a modern-day protagonist searching for a meaningful God. Finding only a congregation of greed, toxicity and waste, in the form of a sentient fatberg in the sewer, he duly prays to it, willing it to purge the decadent world above that has created it. These growing grease mountains are a curious juxtaposition of the modern and the ancient; a brand new example of archaic squalor.” "Arch Enemy" ist bereits der zweite Vorbote des kommenden Albums "Re-Animator" nach der ersten Vorab-Single "In Birdsong", die auch dank ihres spektakulären Videos schnell von reichweitenstarken Streaming-Playlists sowie Radiostationen aufgegriffen wurde und positiv von Medien wie Pitchfork, dem NME oder der Sunday Times besprochen wurde - die letzgenannte beschrieb den Song ebenso kurz wie schwärmerisch: “Extraordinarily beautiful… just: wow.” Auch abseits der beiden bislang veröffentlichten Songs hält das kommende Album "Re-Animator" einige faszinierende Stücke bereit: Gleich zu Beginn entfaltet der Opener "Lost Powers" mit seiner wunderbaren Pop-Energie eine positive Grundstimmung. Das folgende "Big Climb" ist wie geschaffen für die Tanzfläche - zugleich aber aufgrund seines Textes über die Klimakrise eine mögliche Hymne für die nächste Generation. Zum Abschluss des Albums kulminiert alles in dem epischen, von Bruce Springsteen und New Order gleichermaßen inspirierten "Violent Sun" - ein ebenso angsteinflößender wie euphorischer Song, der die Einheit der Menschen inmitten der Endzeit zelebriert. Zusammengenommen bietet "Re-Animator" alles, was Everything Everything schon seit Langem zu einer außergewöhnlichen Band macht: Es ist ein Album, das zugleich klug, provokativ, stimmungssteigernd und vor allem wunderschön ist.
En marzo de 2020, los ganadores de la lotería de Manchester saltaron directamente al top 25 de las listas de álbumes del Reino Unido con su álbum debut homónimo, alcanzando el número 3 en las listas independientes y el número 8 en las listas de vinilo. Al mismo tiempo, después de apoyar a Madness, The Libertines y Sleeper, celebraron su propia gira más grande. Durante el encierro, el álbum de versiones "Sounds Of Isolation" se creó con 11 maravillosas versiones de pop indie típicamente británicos de clásicos del pop atemporales de artistas tan diversos como Fleetwood Mac, Marvin Gaye, Joy Division, Dolly Parton, Oasis, Rick Astley y The Beatles.
Tom Findlay (Groove Armada) y "Late Night Tales" demuestran una vez más su gusto y estilo. El pop de los yates de finales de los setenta es seguido por el groove super cool de los 80, el sonido de la era post-disco, cuando el soul / R & B entró en la era de los sintetizadores. Escuchamos grandes producciones de Jimmy Jam / Terry Lewis para Thelma Houston y Alexander O'Neal, escuchamos a Sharon Brown en una producción de la leyenda del disco Tee Scott, escuchamos los overgroovers Mtume y Zapp, escuchamos los grandes éxitos de Donna Allen, Rene & Angela y el Timex Social Club, y como portada exclusiva escuchamos una magnífica versión de Sugardaddy (Tom Findlay & Tim Hutton) del exitoso clásico "Don't Look Any Further". Ambos soportes de sonido se lanzarán nuevamente en el equipo superior: CD como un conjunto de mezcla exclusivo, que incluye un código de descarga adicional con todas las pistas reproducidas en formatos wav / mp3, incluidas las de 12 páginas. Folleto con notas personales para cada pista en una funda de cartón. 2LP como impresión limitada de 180 g con 19 de las 20 pistas reproducidas, masterizado para audiófilos a la mitad de la velocidad, incluido el código de descarga adicional con todas las pistas (una vez reproducidas por completo, una vez como conjunto de mezclas) en formatos wav / mp3, en formato desplegable con bolsillos interiores antiestáticos.
Metronomy, the effective alias of the talented Joseph Mount, have thus far released three albums, starting with the jagged electro manoeuvres of their debut ‘Pip Paine (Pay The £5000 You Owe)’, through to their two albums on Because, ‘Nights Out’, where Mount first sang, and last year’s brilliant Mercury-nominated ‘The English Riviera’. As a pop group, Metronomy that are more Four Tet than Fab Four, though with a sense of adventure that would’ve made the Fabs proud. Their outing under the Late Night Tales banner journeys through the inspirations of the bands’ ever moving sound – along with a few surprises. Mount’s old favourite Autechre is present and correct, but then so are Kate and Anna McGarrigle and the Sun Ra of hip hop Sa-Ra Creative Partners. Joining Sa-Ra on the hip hop front, we’ve got Tweet’s ace ‘Drunk’ from her Hummingbird album alongside OutKast ‘Prototype’, spiced with some Doctor Octagon. For pure pop, they don’t come more refined than Alan Parson’s ‘Eye In The Sky’, who is buffeted by outbreaks of unsettling weirdness, among them the sadly departed Mick Karn’s supple bass figurines on ‘Weather The Windmill’ or Tonto’s Expanding Head Band – the guys that brought the funk to synthesizers with Stevie Wonder – and ‘Cybernaut’. And just when you think you’ve got it figured, Pete Drake arrives with his 1964 pedal steel novelty hit ‘Forever’. This is a maze rather than a journey. Naturally enough, there is the Late Night Tales special with a sparkling Metronomy rendition of Jean-Michel Jarre’s ‘Hypnose’. We’ve always had a soft spot for Devon and her cobbled street delights, but seen through the prism of Joseph Mount, it takes on a new hue that makes Brigitte Bardot and that other, lesser, Riviera seem somehow pallid. To paraphrase Buzzcocks: another music in a different riviera.
En la música del disco encontramos influencias vintage, que recuerdan el encanto desvaído de la erótica de los 70, tonos cálidos también enraizados en la psicodelia, el disco, el yéyé y la chanson francesa. El trío de Montreal Le Couleur, creado por Laurence Giroux-Do (voz), Patrick Gosselin (bajo) y Steeven Chouinard (batería), ofrece actuaciones ricas e irresistiblemente bailables. Le Couleur pulió su sonido hasta que brilló tanto como los focos de Studio 54 con los EP Voyage Love (2013) y Dolce Désir (2015), y luego POP (2016), su álbum debut aclamado por la crítica. Gracias a los valiosos consejos de Giorgio Moroder, con quien la banda tuvo la oportunidad de compartir escenario, Le Couleur grabó su nuevo álbum adoptando un enfoque completamente diferente. Concorde toma su nombre del legendario avión franco-británico de 1965, apodado el "hermoso pájaro blanco" por su diseño elegante y moderno. Este proyecto de vanguardia que terminó en tragedia siempre ha fascinado a Laurence Giroux-Do; un "choque" mortal que le inspiró una sensación de sensualidad macabra. En la música del disco encontramos influencias vintage, que recuerdan el encanto desvaído de la erótica de los 70, tonos cálidos también enraizados en la psicodelia, el disco, el yéyé y la chanson francesa.
Después de lanzar sus dos primeros EP sobre fonogramas a principios de 2019, Boy Pablo, un joven y talentoso cantante / compositor de origen chileno de Bergen, Noruega, lanza ahora su álbum debut. "Wachito Rico" (en chileno, "chico atractivo") es un álbum conceptual y autobiográfico en el que Boy Pablo nos lleva a través de los altibajos de las experiencias amorosas de un joven. Inspirándose en los compositores clásicos de la década de 1960, sus canciones son conmovedores dream pop con melodías bañadas por el sol llenas de soul antiguo, impregnadas de la melancolía y la vulnerabilidad de una persona joven.
180 gr., Vinilo blanco, numerado a mano, ¡por primera vez en vinilo! Varias sesiones en la primavera de 1968 en el Paris Theatre de Londres, en Lower Regent Street, incluida la transmisión de BBC2 TV. La segunda visita de Cohen a Gran Bretaña, con su fascinante y monótona voz, crea imágenes y estados de ánimo como nadie más que él como uno de los mejores compositores de todos los tiempos. Remasterizado, con información de antecedentes y grabaciones de archivo raras.
13 grabaciones en vivo y radiofónicas del actor y cantante estrella francés Yves Montand de la época entre 1948-1953, cuando su carrera recibió el impulso decisivo. En sus chansons se expresa el amor, el drama y la alegría de París. Yves Montand siempre miró al mundo con una sonrisa encantadora y los ojos abiertos, sin ser ingenuo. Vinilo de 180g.
Auf ihrer neuen Single "WZF?!" lässt Das Lumpenpack das Krisenjahr 2020 Revue passieren. Ein chronologischer Abriss des chronischen Abfucks, dem die Musiker nur noch ein fassungsloses "Was zum Fick?!" entgegnen können. Ein Jahr in drei Worten & mächtigem Rock. Ein Jahr, das schon viel zu lang war, aber noch lange nicht vorbei ist. Da ist noch viel "WZF?!" in 2020. - Format: Streng limitierte 7inch im roten Vinyl und Kissenbezug (ungefüllt)!
Tercer álbum de Paddy Hanna, uno de los cantantes y compositores más deslumbrantes de Irlanda, grabado con músicos de estudio como Adam Faulkner y Daniel Fox (ambos miembros de la banda femenina), Daniel Fitzpatrick (Badhands, The Mighty Stef) y Jill Redmond en la voz. Canciones de pop alternativo sólidas en algún lugar entre Jarvis Cocker y Scott Walker, llenas de humor negro, vulnerabilidad y arreglos al estilo de Phil Spector. Vinilo blanco con código de descarga.
Incluso si su tiempo juntos como banda duró poco, Pylon hizo una contribución duradera al desarrollo de la escena post-punk y art-rock a principios de los 80. Artistas como REM, Gang of Four, Sonic Youth y muchos otros nombran a la banda como inspiración. El segundo álbum de la banda de Athens, GA, lanzado en 1983, ahora está finalmente disponible nuevamente, recién remasterizado de las cintas originales.
"Positive Mental Health", el álbum debut de la banda de rock alternativo Tiña, es el primer músico largo que se publica en el sello Speedy Wunderground fundado por la leyenda del productor británico Dan Carey. Para las grabaciones del álbum, la banda de cinco integrantes del sur de Londres se quedó en el acogedor estudio "Speedy" de su jefe de sello y productor Dan Carey. La energía casi espiritual de Tiña en vivo de la banda se plasmó en varias sesiones. El líder Joshua Loftin tiene la profundidad lírica que sugiere el título del álbum con indiferencia con un guiño. Musicalmente, "Positive Mental Health" se une al grunge con el country rock, el aire pop indie se une al molesto post-punk: ¡un cóctel increíblemente emocionante! El LP aparece en vinilo transparente rosa limitado
Katy J Pearson lanza su debut en solitario "Return" en Heavenly Recordings. El álbum simboliza la reanudación de la creación musical de Pearson después de que un proyecto conjunto anterior con su hermano fuera víctima de la presión de un importante contrato de grabación. Junto con el productor Ali Chant (PJ Harvey, M. Ward, Perfume Genius, Gruff Rhys), la joven inglesa grabó un álbum con diez canciones nuevas con fuerza recién descubierta, que van desde el country amoroso, el folk lo-fi y el pop brillante. salto. Limitado. Col LP, vinilo rojo transparente con folleto extra
El álbum de 2007 de la banda de culto Of Montreal de Athens, Georgia. El 2LP contiene 4 pistas más del EP "Icons, Abstract Thee" (2007) además de las 12 pistas del CD.
Tercer álbum del quinteto indie estadounidense Shy Boys de Kansas City, Missouri, que trae recuerdos de The Beach Boys y The Byrds con su amor por el pop psicodélico de los sesenta y fantásticas armonías vocales. LP en vinilo rosa claro silenciado que incluye código de descarga.
mxmtoon finalmente lanzará sus dos EPs "dawn" y "anochecer" juntos en vinilo. Mientras que "amanecer" se caracteriza por la esperanza y el optimismo, el "anochecer" ofrece la contraparte y, por otro lado, está dedicado a momentos de parálisis y soledad. Con una lista impresionante de colaboradores como Merrill Garbus de Tune-Yards y Carly Rae Jepsen, mxmtoon muestra sus poderes creativos en las canciones. El sonido maravillosamente sombrío del "anochecer" brilla incluso en los momentos más oscuros de sombra. El hermoso ukelele del primer sencillo "bon iver" evoca el sonido típico de mxmtoon con una brillante riqueza de valor de producción, mientras que la elegante balada de "pedir un amigo" se disuelve en una hermosa segunda mitad llena de breakbeat. Luego está "ok on your own", una canción de R&B con la reina del pop canadiense Carly Rae Jepsen. El enfoque de las canciones de "amanecer" y "anochecer" es un mensaje universal y comprensible: no hay felicidad sin tristeza, y si aprendes a vivir con ambos sentimientos, puedes descubrir nuevas profundidades en la alegría de vivir. "
Jansky es una pequeña cabaña de madera en un prado abierto, rodeado por una cadena montañosa. Esta choza cruje y cruje a cada paso. Jansky fue creado en una suave tarde de verano cuando el guitarrista Martin Rupp (Mr. Rose) quería grabar un boceto de una canción en el jardín de sus padres en la Baja Austria. Lo especial de esta grabación no fue la canción, sino el ambiente de verano tardío de fondo, el susurro de las hojas, el piar de los insectos. Para recuperar este estado de ánimo, él y su hermana Anna fundaron Jansky. Juntos quieren crear el sonido más orgánico posible y reducirlo a lo esencial, su esencia. Están ubicados en algún lugar entre el experimento de lo-fi y el pop de cantautores. Incluso si la guitarra a veces se encuentra con ritmos de batería cortados o las superficies ondulantes de sintetizadores analógicos se encuentran con descomposiciones de piano, la simplicidad y la narración son el foco de Jansky.
'Cannot Be, Whatsoever' es el segundo álbum en solitario del músico de Cardiff Ali Lacey, también conocido como Novo Amor. Escuchar la voz aguda de falsete de Lacey te recordará rápidamente a otros artistas como Bon Iver o James Vincent McMorrow. La voz de cabeza alta asegura un alto nivel de intimidad en sus canciones, los arreglos de las canciones van desde baladas hasta obras orquestales. Hay una atmósfera armoniosa en todo el álbum. Sus producciones se han escuchado varias veces en series como Pretty Little Liars, Bones, Teen Wolf y Masters of Sex. El folk indie de ensueño lleva al oyente a hermosos mundos de ensueño.
Als Bonobo 2013 einen Track der unbekannten Band Khruangbin für seine "Late Night Tales" aussuchte, konnte niemand ahnen, dass das Trio aus Houston kurze Zeit später mit seinem exotischen Sound zu internationalen Superstars avancieren würde. Direkt nach dem dritten Studioalbum "Mordechai" (Juni 2020) folgt nun ihre eigene Ausgabe in dieser Musikliebhaber-Serie. Khruangbins sonnendruchtränkte, lebensbejahende Selektion sprengt Grenzen und Kulturen, ihre Liebe für globale Grooves - von asiatischem Pop bis nigerianischem Reggae - ist durchdrungen von Eklektizismus und Soul. Nazia Hassans Hindi-Disco (produziert vom legendären Biddu) trifft auf die südkoreanische Rockband Sanulim, der Nigerianer Maxwell Udoh auf die Roha Band aus Äthiopien, die belarussische Formation Pesnyary auf Paloma San Brasilio aus Madrid. Khruangbin selbst fügen das obligatorisch-exklusive Cover hinzu, eine brilliante Version von Kool & The Gangs "Summer Madness". Die beiden befreundeten Houstoner Künstler Tierney Malone (Text) und Geoffrey Muller (Musik) beenden das Set mit einem Spoken Word-Stück, unterlegt mit einer atmosphärischen Banjo-Version von Eric Saties "Gnossienne". Hinreissend! "It’s cool to think about what you would listen to late at night, as a band together, lighting a spliff, kinda vibe. We definitely wanted to cover as much global territory as possible; so it was the globe and then home. We wanted to show the treasures from our hometown, or people from our hometown that the rest of the world probably doesn’t know. That’s what makes Khruangbin Khruangbin. The stubbornness about being so hometown-centric but what makes Houston is this this constant international influence. That’s that gulf stream, bringing it right into Houston. So I guess that’s kind of the theme." - Khruangbin 2xLP (unmixed) als 180g Virgin-Vinyl-Pressung mit allen 15 ausgespielten Tracks, audiophil auf halber Geschwindigkeit gemastered, im Gatefold mit antistatischen Innentaschen, plus Kunstdruck in 12" Größe, mit Download-Code zu allen Tracks (ausgespielt & als Mixset) im WAV- & MP3-Format.
In 2011, the French writer, Ingrid Astier met with the Hanak brothers, Frédéric and JB and expressed a desire to work with them. This came to be in 2013: when the two brothers and their band dDamage appear over in the pages of Ingrid Astier’s novel “Angle Mort” (dead corner), published by Gallimard. In 2014, Ingrid Astier publishes a new book, which stands out from the previous ones due to its poetic character and its alphabet form, “le petit éloge de la nuit” (the Little Praise of the Night), "a magnificent tribute to the power of the night" according to François Busnel. host and producer of La Grande Librairie on French television. The friendship story continues, and this time we see a double-page spread from the book entrusted to the two brothers. Immediately, the desire to bring “le petit éloge de la nuit” (the Little Praise of the Night), to music arose. Ingrid Astier then enabled the bridge between two extremely different worlds, and the improbable meeting between Pierre Richard and JB Hanak took place. In 2017, “le petit éloge de la nuit” (the Little Praise of the Night), was adapted to theater and had a successful run of more than fifty performances at the Rond-Point des Champs-Elysées theatre (Paris), a three-season tour in France, Switzerland, Belgium and Luxembourg, and finally a revival in June 2019 at La Scala in Paris. The three artists met again at the end of 2019, this time wanting to convert all their work into the album format. It will be “Nuit à jour” (Night to Day). Something more pop than their improvised concerts, more glam than their theatrical adaptation. JB Hanak is on guitar, bass, synth and rhythmic programming, consumed with a desire to reveal with each changing track a different facet of this imagined nocturnal universe. Ingrid Astier, is of course involved covering the direction of the actors as well as the writing of the lyrics, very much as would be found in the cinema. And then, there is Pierre Richard. At one moment a dreamer, the next a cowboy, suddenly Mafioso and then a nocturnal animal. Thinker, lover, philosopher, astronaut or sandman. Pierre Richard is an actor, an actor of immense presence confined too often to comic roles. “Nuit à Jour” offers him roles he has not had in the movies ... And it is breathtaking, both in its register and in a sense of deep renewal.
Después del tormentoso éxito de su álbum de estudio recientemente lanzado "One Day At A Time" (incluido el Top 10 en Suiza), que se transmitió más de 60 millones de veces, Kodaline presenta ahora la edición de lujo que lo acompaña, que también incluye una colaboración con Gabrielle Aplin. Will, otra canción aún inédita, dos versiones: "Teenage Kicks" y "The Rare Auld Times" y, por supuesto, los sencillos lanzados anteriormente. La versión original de "Everyone Changes" ya tiene más de 750.000 reproducciones, obtiene un aspecto completamente nuevo gracias a la colaboración con Gabrielle Aplin y aporta una calidad más personal. La banda agrega: "Cuando escribimos 'Everyone changes' para nuestro nuevo álbum, siempre sentimos que la canción funcionaría mejor como dúo, así que con la ayuda de Gabrielle Aplin y su hermosa voz, aquí está el resultado. Esperamos que les guste it "¡Esta es la primera oportunidad para que los fans tengan el disco en formato físico!
Primer álbum de colaboración de los dos experimentales independientes Daniel O'Sullivan (Londres) y Richard Youngs (Glasgow), que ahora trabajan juntos por primera vez después de realizar trabajos en solitario en el sello O Genesis de Tim Burgess. Utilizaron el piano, las grabadoras, las guitarras, las láminas de metal, las computadoras, los instrumentos de cuerda y de lengüeta como fuentes musicales. El resultado es un ciclo de 12 canciones basado en una única secuencia de sonidos. Vinilo Rojo Poinsettia.