Después de un inmenso descanso, la banda estadounidense de reggae / dub / ska Long Beach Dub Allstars regresa con su tercer álbum. Fundada en 1997, la banda se separó en 2002 para reunirse en 2012 y ahora presenta el esperado, nuevo y homónimo jugador largo, en el que han entregado 10 pistas soleadas llenas de vibraciones para sentirse bien y, por lo tanto, su primer material nuevo durante casi dos décadas.
Con "Rising Sun" en 1986 comenzó una nueva fase de su carrera para el artista excepcional. Las computadoras de batería se pusieron de moda y el productor Horace Swaby, también conocido como Augsutus Pablo, también utilizó la nueva tecnología de manera muy discreta, además de la batería original de Nyahbinghi. Longplayer Augustus Pablo muestra grabaciones con los músicos de la banda Hi-Times alrededor del líder Earl "Chinna" Smith, entre otros en Channel One y Tuff Gong Studio con Philip Smart y Overton "Scientist" Brown en el mezclador, así como el uso conmovedor de Melodica En el apogeo de la época. El álbum, que también allanó el camino para la próxima generación de la escena Roots Dub del Reino Unido en torno a Jah Shaka, The Disciples y Alpha & Omega, está disponible nuevamente después de un largo descanso.
Cuando Greensleeves Records lanzó "Blowing In The Wind" por primera vez en 1990, el jugador de larga duración recibió excelentes críticas de la prensa musical y se convirtió en el álbum más exitoso del artista desde la década de 1970. La combinación de los ritmos de Hardcore Stepper, el uso hábil de Nyahbingh Dumming (incluida la versión de 7:13 minutos de "Drums To The King") y el majestuoso juego Melodica fueron recibidos con entusiasmo por la nueva generación de sistemas de sonido y su público joven. Los veteranos Soljie Hamilton, Chunny (también conocido como Oswald Palmer), Sylvan Morris y un joven Tony Kelly se sentaron en la mesa de mezclas en Dynamic Sounds, Tuff Gong y Music Work Studios. Fuera de impresión, el LP se volverá a lanzar en estos días.
¡De nuevo en existencia! Pocos artistas disfrutan de un legado que implica una reingeniería del género en el que trabajan. Lee "Scratch" Perry es un gran artista. Como pionero del dub reggae, Perry vio la mesa de mezclas como un instrumento musical por derecho propio. La influencia de su enfoque revolucionario se ha sentido en todo el mundo y en géneros mucho más allá del reggae. Su esfuerzo de 1976, Super Ape, se considera una obra maestra de este o cualquier género. Trabajando con The Upstetters en su estudio Black Ark, Perry creó un sonido con un atractivo tan duradero que The Rough Guide incluye a Super Ape como uno de sus 100 lanzamientos de Essential Reggae. ¡TAMBIÉN PRESENTA UN CARTEL SÚPER APE DE 23 "x23"!
¡La colección de vinilos de grabaciones de 1974/1975 ha sido reeditada! - Grabado con la Inner Circle Band (también conocida como Fatman Riddim Section) en Harry J y Dynamic Sound Studios con Carlton Lee en el mezclador. Tommy Cowan, miembro del grupo de culto Treasure Isle The Jamaicans y responsable de los clásicos de Israel Vibration, Ras Michael y muchos más, actuó como productor. The Musicians - Batería: Lloyd Adams, Bajo: Ian Lewis, Guitarra: Roger Lewis, Teclados: Charlie Roberts, Melodica: Augustus Pablo, Coros: Roger Lewis.
Con "Special Request" Taiwan MC lanza su segundo álbum de estudio. 14 pistas nuevas que incluyen características de Jamalski, Paloma Pradal, Anouk Aïata, Davojah, SOAP, Miscellaneous (de Chill Bump) y muchas otras
Reissue of 1984 LP and on CD for the first time, featuring Sly and Robbie and Ansel Collins. Keith Blake was born in St. Elizabeth, and raised in Greenwich Town, Kingston, Jamaica, Ras Allah's career began in the vocal group The Leaders, who recorded three tracks for producer Joe Gibbs in the late 1960s. When The Leaders broke up, he continued to work with Gibbs, who issued his debut solo release, "Woo Oh Oh". In the mid-1970s he released a single "Born a Fighter" for producer Teddy Powell, before working with Bertram Brown's Freedom Sounds, with a series of recordings, under the name Prince Alla, that are now regarded as roots reggae classics, such as "Sun Is Shining", "Bucket Bottom", "Lot's Wife", and "Stone". He also recorded for producer Tapper Zukie, including the album Heaven Is My Roof. Continuing interest in his work saw the release of two albums of material from the 1970s on Blood & Fire records, Only Love Can Conquer and I Can Hear The Children Singing, which brought his work to a new audience. Allah continued to release records occasionally through the 1980s and 1990s, including an album with Jah Shaka, as well as this album. He has continued to be in demand and since 2010 has been touring the world. Bass – Robbie Shakespeare, Drums – Sly Dunbar, Horns – Deadly Headley, Dean Fraser, Lead Guitar – Earl "Chinna" Smith, Organ – Ansel Collins, Percussion – Skully, Sticky, Piano – Winston Wright, Rhythm Guitar – Bo Peep, Earl "Chinna" Smith
1972 Grabaciones originales del legendario productor Glen Brown en dúo con el cantante Ritchie McDonald, una de las voces soul más inusuales que ha producido Jamaica, con el tema "Realize". La cara B presenta al "Determination Skank" con una gran versión instrumental, erróneamente atribuida a Tommy McCook en ese momento, aquí con Bobby Ellis y Don Drummond Jr. y Glen Brown como intérpretes. Ambas canciones vienen en una nueva versión del riddim 'Dirty Harry' y fueron grabadas por King Tubby.
Probablemente la pieza más famosa de Ras Michael, nacido como Michael George Henry y también conocido con el nombre artístico Dadawah o Tesfa Zion, sea "None A Jah Jah Children". Grabada con los músicos de The Sons Of Negus con el apoyo de Robbie Skakespeare en Dynamic Sounds Studio y producida por Tommy Cowan, la canción fue lanzada por primera vez en 1975 en el sello Starapple, un hito en la batería de Nyahbingi y el canto rasta. En el lado B está la versión doblada de "None Ah Jah Jah Children" con el título "Jah Glory".
La banda Soothsayers, con sede en el sur de Londres, lanzará su noveno álbum de estudio 'We Are Many'. Unidos por líneas de bajo pesadas, ritmos sólidos y letras cargadas social y políticamente; el álbum lleva al oyente a diferentes espacios sonoros con elementos de dub, afrobeat, jazz improvisado y electrónica. Los pasos iniciales para grabar 'We Are Many' se dieron en enero de 2019 cuando los fundadores de la banda, el saxofonista Idris Rahman y el trompetista Robin Hopcraft, emprendieron un viaje a Brasil. Con la producción ejecutiva en el estudio de Sao Paulo por el reconocido periodista musical y autor David Katz, se conectaron con el bajista y productor Victor Rice, a quien habían conocido compartiendo cartel en el festival Freedom Sounds en Colonia, Alemania, un año antes. Víctor organizó una sesión en Studio Traquitana, hogar de la aclamada banda brasileña Bixiga 70, e invitó a una selección de músicos locales. La percusionista y cantante Ligia Kamara contribuyó con letras y melodías escritas en el estudio, y el baterista Bruno Buarque, el guitarrista Joao Erbetta y el bajista Víctor aportaron información sólida y basada en la personalidad. Fresco y vital, lo que salió fue una fascinante mezcla de doblaje de Adivinos y Afrobeat mezclado con inflexiones claramente brasileñas.