¡De nuevo en existencia! Essential Spiritual Jazz originalmente publicado en la etiqueta alabada Strata-East. Mágico, místico, afrocéntrico, progresivo: palabras que podrían usarse para describir cualquier cantidad de composiciones musicales de Sun Ra o sus hermanos y hermanas cósmicos, desde John hasta Alice Coltrane, proyectos de principios de los 70 en sellos discográficos como Detroit's Tribe o Houston's Lightin ' o los intereses de un nativo de Washington, DC llamado Jimmy Gray que se centró en un apodo perfecto: Black Fire. Gray pasó casi tres décadas empujando los límites como promotor, distribuidor y, finalmente, propietario de un sello discográfico Black American. Junto con el líder de Oneness of Juju, James "Plunky Nkabinde" Branch, Gray supervisó dieciséis lanzamientos en Black Fire Records entre 1975 y 1996. Estas son las reediciones definitivas de cinco de los títulos clave del sello; todos fueron laqueados, más directamente de la cinta maestra, por el legendario ingeniero de masterización de Los Ángeles Bernie Grundman. Con este set, la historia de Oneness Of Juju y Black Fire se enciende en su quinta década, su mensaje no es templado, su sonido es puro. Es ciclo, una vez más, completo. Cada lanzamiento está empaquetado en una funda gruesa de punta e incluye un folleto de lujo con extensas notas sobre el álbum, el colectivo Black Fire y la revolución musical y cultural que crearon. Edición limitada, una vez urgente.

Fuera de existencia

Greg Foat's 9th album 'The Mage' joins the dots between the past and future of British jazz. Enlisting the talenst of jazz/library/soundtrack legends Duncan Lamont, Art Themen, Ray Russell and Clark Tracey to collaborate with their modern contemporaries Greg Foat, Moses Boyd and Heliocentric's drummer Malcolm Catto to create something undeniably British but outward looking and global. A long time personal ambition for Greg was to work with Trinidadian songstress Kathy Garcia, on 'The Mage', this wish is granted as she joins him to re-imagine the deep Xian masterpiece 'Of my Hands', 45 years after recording it as a young girl. Greg's compositions and arrangements showcase the old and new, downtempo folkscapes, free jazz with notes of hip-hop and soul from the young team flavouring the mix. Featuring Simon Ljungman and Friends as a male choir, Greg's EMS Synthi AKS experiments (made famous by Dr Who) the album is a testament to the versatility and pure musicality of all those involved and Greg Foat's ability to bring artists together to record beautiful, timeless music. #Greg Foat's 9th album joins the dots between the past and future of British jazz. Bringing Jazz/Library/soundtrack legends Duncan Lamont, Art Themen, Ray Russell and Clark Tracey to the table with modern contemporaries Moses Boyd and Heliocentric's drummer Malcolm Catto. A long time personal mission for greg was to work with Trinidadian singer Kathy Garcia, she joins him on The Mage to re-record the deep Xian masterpiece 'Of my Hands' 45 years after recording it as a young girl. Greg's compositions and arrangements showcase the young and old, downtempo folkscapes, free jazz with Notes of Hip-Hop and Soul from the young team flavouring the mix. Featuring the Simon Ljungman male choir, Gregs EMS Synthi AKS experiments (made famous by Dr Who) the album is a testament to the versatility and pure musicality of all those involved and Greg Foat's ability to bring artists together and make beautiful timeless music that moves deeply.

En febrero de 2018, Roy Ayers realizó cuatro shows con entradas agotadas en Los Ángeles como parte de la serie Jazz Is Dead Black History Month. No fue hasta 2020 que los fanáticos de Ayers descubrieron que, además de esos programas, el legendario vibráfono también había grabado un álbum completo de material nuevo con Adrian Younge y Ali Shaheed Muhammad. En el transcurso de sus ocho composiciones originales, escritas en colaboración por Younge, Shaheed Muhammad & Ayers y grabadas en los Laboratorios Lineales de Younge en Los Ángeles, el álbum resultante suena como un álbum inédito desenterrado del período clásico de Ayers en la década de 1970 (que fue producido el a menudo sampleado "Red, Black & Green", "We Live In Brooklyn, Baby", "Everybody Loves The Sunshine" y "Running Away", así como algo sorprendente, nuevo e inesperado. Junto a Ayers, Younge y Shaheed Muhammad en este viaje musical están el baterista Greg Paul, los vocalistas Loren Oden, Joy Gilliam, Saudia Yasmein, Elgin Clark y Anitra Castleberry, así como Phil Ranelin y Wendell Harrison del legendario sello Spiritual Jazz Tribe Records. Las 8 pistas de este álbum dan testimonio del amor no solo por el legado de un músico legendario, sino también de la vitalidad y necesidad de esta música y estos sonidos en la era actual, un hilo que probablemente se extenderá a lo largo de todos los próximos lanzamientos de Jazz Is. Registros muertos.

Ayalew Mesfin destaca a personas como Mulatu Astake, Mahmoud Ahmed, Hailu Mergia y Alemayehu Eshete como una leyenda de la Etiopía de la década de 1970. La música de Mesfin es una de las más funk que surgen de esta nación inconquistable del este de África. La carrera discográfica de Mesfin, capturada en casi dos docenas de singles de 7 ”y numerosas cintas de carrete a carrete, muestra los estratos de la década más fértil en la industria discográfica del siglo XX de Etiopía, cuando los registros fueron presionados constantemente tanto por advenedizos independientes como por gigantes corporativos, incluso si solo se distribuyeran dentro de los confines de esta nación de África Oriental. Aunque Mesfin fue forzado a la clandestinidad por el régimen de Derg que tomó el control de Etiopía en 1974, ha regresado casi 50 años después con este triunfante álbum, la primera vez que su música se presenta de esta forma. Estos álbumes nos dan la oportunidad de descubra un momento raro y hermoso en la historia de la música, en antologías creadas a partir de los singulares lanzamientos de sencillos de 7 ”de Mesfin y de grabaciones inéditas tomadas de cintas maestras. Good Aderegechegn nos da la oportunidad de descubrir un momento raro y hermoso en la historia de la música, en una antología construida a partir de sus singulares sencillos de 7 ”. Contiene un libro de gran tamaño de 11 "x 11" y 16 páginas que cuenta la historia de la música etíope moderna y el papel de Mesfin en ella.